Ideal para iniciarse en el golf y también para jugadores experimentados, este campo con su extraordinario entorno natural, es lugar perfecto para disfrutar practicando este hermoso deporte
Read More
A menos de una hora de Miño Resort está la capital de Galicia, Santiago de Compostela, donde se encuentra uno de los monumentos más importantes de Europa, Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico. La Catedral de Santiago de Compostela, uno de los principales destinos de peregrinación de Europa a través del llamado Camino de Santiago. Dentro de la catedral no debemos dejar de visitar el extraordinario conjunto que conforma el pórtico de La Gloria. También es visita obligada el paseo por las cubiertas de la catedral. También existen diferentes ritos, no todos de carácter religioso, como el abrazo al apóstol, la visita del sepulcro o la petición de deseos de los estudiantes en la capilla de La Corticela.
Contra la creencia popular, no existe un único Camino de Santiago. El movimiento de los peregrinos a Santiago sigue rutas diferentes. El Camino Inglés, denominado así por ser la ruta elegida por los peregrinos procedentes de las Islas Británicas y otros puertos de Europa Septentrional, llegaba a los puertos de A Coruña y Ferrol y emprendía el camino rumbo al sur, hacia la capital compostelana. El que comienza en Ferrol pasa por Miño y atraviesa el actual campo de golf, muy próximo a Miño Resort.
El conjunto de la ciudad vieja de Santiago está declarada Patrimonio de la Humanidad. Aquí tienes algunos puntos de interés.
Buscando indicaciones......
La ciudad de A Coruña se encuentra a escaso treinta minutos de Miño Resort. Con una importante oferta turística, cultural, deportiva, gastronómica y de ocio supone un valor incontestable y un destino imprescindible durante tu estancia.
Son visitas obligadas la ciudad vieja con sus calles empinadas y sus casas apiñadas Esta en la península más allá de la plaza de María Pita. Te sorprenderá que desde la Rua Nueva que cruza de Cantones a Playa del Orzás puedes ver mar en ambas direcciones. La Coruña es una península y puede desorientar a los de secano. Un recorrido por el Paseo Marítimo te llevará por algunos de sus múltiples museos y te mostrará unas vistas preciosas de la Playa del Orzán en un lado y de las Galerías de La Marina y el Puerto Deportivo enclavado en el corazón de la ciudad.
También te llevará por la Torre de Hércules, único faro de origen romano todavía en funcionamiento y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009
Descubre las casas museo de autores célebres que vivieron en esta ciudad, Picasso o Emilia Pardo Bazán. Fundaciones y Museos así como una fuerte herencia modernista hacen de esta Ciudad un deleite para un paseo a cualquier hora y mejor si te pierdes en las calles que cruzas de Maria Pita al Mercado de Plaza de Lugo. Disfrutarás de cantidad de establecimientos que gracias a la próxima presencia de la sede de Inditex y la Cervecera Estrella Galicia dotan a la ciudad de cosmopolitismo y un ambiente muy característico.
Si te animas, date un madrugón a pasarte por una de las lonjas más grandes del mundo en pesca fresca.
A veinte minutos de Miño Resort está la ilustre villa de Betanzos (Ciudad desde 1465). El Casco histórico fue declarado conjunto histórico artístico en 1970 y se trata de una de las ciudades medievales más importantes de Galicia, prueba de eso es que fue capital de una de los siete provincias del antiguo Reino de Galicia.
Esta ciudad gallega conserva el mayor número de puertas medievales de Galicia. Consta la existencia de su muralla ya desde el siglo XIII. Este núcleo te impresionará por su espectacular y monumental casco histórico. Visita los alrededores de la céntrica Praza dos Irmáns García Naveira donde apreciaremos edificios tan singulares como la casa de los hermanos, el antiguo Convento de Santo Domingo; el hospital de San Antón, antiguo refugio de peregrinos o el Colegio de Huérfanas que alberga actualmente una biblioteca.
La «Porta da Vila» es el punto de partida para adentrarnos en el casco antiguo donde podemos apreciar edificios tan notables como el Pazo de Bendaña, el Ayuntamiento, de estilo neoclásico o la Iglesia de Santiago. Aunque el principal conjunto monumental lo encontramos en la praza de Fernán Pérez de Andrade con las iglesias góticas de Santa María de Azogue y San Francisco, esta última con sepulcros medievales como el de Pérez Andrade.
También podemos dar un paseo por la zona de As Balconadas (Nombre de la Bienal de Arte que aquí se celebra) donde haremos un recorrido por las numerosas tabernas y donde podremos degustar la famosísima tortilla de Betanzos. Ya en las afueras, no podemos dejar de visitar el Parque de O Pasatempo, un parque singular y único, construido a finales del siglo pasado por los hermanos García Naviera con sus grutas, fuentes, laberintos y sus hermosos ejemplares arbóreos”. Es muy famosa la fiesta de San Roque, el globo de Betanzos y la romería de Os Caneiros, del 18 al 25 de agosto.
Tampoco has de olvidar que a mediado de Julio se celebra la Feria Medieval. Ciudad pionera en la celebración de este tipo de romerias.
Seguro que no te dejará indiferente